Ley de pensión de alimentos

Ley-de-pension

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

¿Puede la nueva ley de pensión de alimentos afectar en el mercado inmobiliario? 

Este 22 de noviembre entró en vigencia la nueva ley de pensiones en nuestro país, que establece un mecanismo de pago permanente para la o las deudas de pensiones de

alimentos con cada uno de los hijos e hijas de la persona deudora.

Además, será el Estado el encargado de investigar las cuentas bancarias u otros documentos financieros de quienes poseen deudas, mejorando así el acceso a esta información.

Esta ley involucra a todas las entidades relacionadas con créditos y ventas de propiedades, entre otras pues estas tendrán que retener los valores a aquellas personas que se encuentran en el registro de deudores de pensión de alimentos una vez reciban el dinero de su crédito o pago de propiedad, etc.  

En un principio a los arrendadores no les afectará directamente, sin embargo los vendedores que se encuentren en este registro pueden verse afectados, ya que el Conservador de Bienes Raíces podría no inscribir la propiedad o solicitar la venta del inmueble para el pago de la deuda de pensión. Esta revisión tendrá como responsabilidad directamente las notarías y los Conservadores, a quienes se les multará si no informan correctamente.

Para evitar estos problemas Reistock consultará la base de deudores de pensión de alimentos para tener en conocimiento a los vendedores en ella y evitar los costos innecesarios a nuestros clientes. 

Puedes leer todo sobre esta ley en: Gob.cl – Artículo: Conozca Los Alcances Del Registro Nacional De Deudores De Pensiones De Alimentos Que Entra En Vigencia En Noviembre (www.gob.cl)

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn