Sector Oriente se pone al día con el multifamily: Las Condes y Providencia duplicarán oferta

unnamed (1)

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

La irrupción de los edificios multifamily en la Región Metropolitana ha estado principalmente centrada en comunas como Santiago, Independencia y Estación Central, pero ahora el mercado se está expandiendo a otras zonas, donde el sector oriente está ganando terreno.

Assetplan, operadora de edificios de renta, está llegando a Las Condes para estar a cargo del edificio Vespucio 345 de la sociedad Nueva El Golf, proyecto que por más de dos años tuvo que enfrentar disputas judiciales con los vecinos de la zona.

La firma de renta residencial proyecta sumar otros cuatro edificios más en el sector oriente en el próximo año. ‘Se viene un desarrollo fuerte en Las Condes, Providencia y Ñuñoa’, dice el CEO de la empresa, Alfredo Alcaíno.

En el caso de las Condes, proyectan que la oferta se duplicará en un año, e incluso se triplicará para el año 2024. En la comuna actualmente operan cerca de 400 unidades de ese tipo y durante el segundo semestre de este año iniciarán operaciones 460 unidades más.

En el caso de Providencia, detallan que actualmente hay 160 departamentos tipo multifamily en la comuna y se espera que en el segundo semestre de este año se sumen 360 unidades más. El gerente de inversiones de Assetplan, Matías Chomalí, explica que las comunas del sector oriente eran las que, ‘por distintas razones, se habían quedado un poco atrás en ese desarrollo y actualmente se están poniendo al día’, asegura.

Proyecto en Lo Barnechea

Sumado al avance del multifamily en Las Condes y Providencia, se suma el primer desarrollo de este tipo en Lo Barnechea. La Inmobiliaria 12.560 va a instalar el primer proyecto de renta en la comuna, entre las calles Eleodoro Guerra y San Francisco de Asís. La iniciativa contempla la construcción de nueve edificios con un total de 489 departamentos, 108 oficinas y 10 locales comerciales.

El analista de estudios de GPS Property, Alessandro Piffardi, detalla que la primera etapa del proyecto contempla la construcción de tres edificios, uno será utilizado para oficinas y locales comerciales, y dos serán destinados a viviendas, totalizando 196 departamentos para renta residencial.

Los cinco edificios restantes que se abordarán en la segunda etapa, se distribuirán en dos para oficinas y locales comerciales, y tres destinados a viviendas, con 293 departamentos.

Sobre el mercado multifamily en general, según Colliers International, al segundo semestre de 2021 se registran cinco nuevos ingresos de edificios, lo que equivale a 1.159 nuevas unidades.

A la fecha se tiene un inventario acumulado de 15.958 unidades distribuidas en 71 edificios. Esto equivale a un crecimiento anual compuesto de 39% en activos en operación en los últimos cuatro años.

Santiago Centro tiene una participación de mercado, medido en unidades, de 35%; seguida por Independencia, con 17%, y Estación Central con 16%.

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn