¿Cómo imaginas el lugar ideal para vivir?

noticia

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

Elegir donde vivir es más que pensar en un lugar cómodo y seguro. Es también el entorno, la distribución de los espacios, sus instalaciones y cómo éstas conviven de forma sustentable con el medio ambiente. Entérese cuáles son las tipologías que están eligiendo los compradores.

El desarrollo de nuevos proyectos ha traído consigo un aumento en la cantidad de nuevas propuestas, no solo como una respuesta a la mayor demanda, sino que también las nuevas exigencias de los compradores.Diseños funcionales, capaces de empatizar con su entorno y de calidad son algunas de las nuevas consideraciones que tienen en cuenta quienes buscan comprar un inmueble.

Pablo Larraín, past president de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), señala que «en general, las personas buscan hoy proyectos flexibles, adaptables, con espacios integrados y amenities de calidad. Un diseño que ponga cuidado en el valor del espacio público y se integre con la naturaleza».

En relación con ello, conceptos como eficiencia energética y funcionalidad del espacio toman cada vez más fuerza en esta industria, donde tos nuevos clientes son más conscientes de su entorno y buscan espacios que sean capaces de adaptarse a estas necesidades, siempre acompañado de un diseño de calidad, en el que según el arquitecto, «todo funciona bien, hace sentido. Un buen proyecto, no se refiere necesariamente a la iconicidad». A lo que agrega: «Sobre sostenibilidad o sustentabilidad, ciertamente, existe una preocupación. Hay normas chilenas que han ido mejorando la calidad del envolvente, la cantidad de metros cuadrados de vidrio de la fachada, el tipo de ventanas, entre otras cosas».

Altos estándares del sector

Lugares para vivir hay muchos, pero encontrar uno que logre cumplir a cabalidad las expectativas que el comprador tiene no es tarea fácil. Sin embargo, para quienes buscan altos estándares de calidad y diseño, acompañado de un buen entorno, Vitacura y Las Condes resultan una opción segura, por la gran cantidad áreas verdes, seguridad de los barrios y además de ser de los sectores pioneros del desarrollo arquitectónico de Chile.

Según Larraín, «la oferta que puedes encontrar en ese sector es sofisticada, está bien pensada. En general, hay variedad de productos, tienes los loft, espacios abiertos, hay departamentos flexibles, que mayormente están muy bien terminados. Creo que la calidad de estos sectores es muy interesante, en esos barrios el diseño si es muy relevante, es una variable que te ayuda a tomar la decisión».

Las viviendas en Chile están reguladas por la Ley General de Urbanismo y Construcciones la que busca regular y establecer un estándar de calidad entre todas las construcciones que se realizan en Chile. Por ello, factores como conectividad, cercanía con otros servicios, entre otros, son los que determinan la elección de los compradores. Respecto de ello, Sergio Arcos, gerente general de Reistock.com, asesores en inversión inmobiliaria, señala que hoy el mercado en estas comunas ofrece distinciones tales como «conectividad y estilo más boutique de los departamentos. Estos incluyen equipamiento de última tecnología y funcionalidad».

Necesidades y prioridades

El comprador inmobiliario no solo es un consumidor que busca un producto determinado. En su decisión inciden una multiplicidad de factores que están relacionados con el espacio, la ubicación y el ritmo de vida que lleva.

Vitacura y Las Condes poseen una trayectoria en el desarrollo inmobiliario, lo que le permite al comprador optar por una amplio variedad de proyectos y tipologías de vivienda, que se adaptan al estilo de vida que lleva. Le permite acceder a opciones que logran cumplir con todas sus expectativas, algo que puede resultar más complejo en otras zonas.

Por ello, quienes escogen estos sectores, según Arcos, son compradores que principalmente, «buscan calidad de vida, conectividad y barrios tranquilos», además de ser clientes que prefieren «espacios interiores amplios, terminaciones de alta calidad, de un diseño cómodo y que responda a sus necesidades».

FUENTE: LA TERCERA

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn