«Campaña para ingresar al Registro Social de Hogares en La Región de los Lagos» en MINVU

MINVU

Si quieres saber cómo funciona la inversión inmobiliaria, en esta publicación encontrarás
los conceptos básicos de lo que son los bienes inmuebles y cómo puedes invertir en ellos.

El pasado viernes los ministros de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball y de Desarrollo Social, Marcos Barraza, además del Intendente Regional, Leonardo de La Prida, llegaron hasta el Terminal de Buses de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, a fin de lanzar la campaña denominada “Lo primero es lo primero”.

 

A través de un spot televisivo, frases radiales y redes sociales, esta campaña busca informar a la ciudadanía acerca de la importancia de inscribirse en el Registro Social de Hogares (RSH), instrumento que es considerado la puerta de entrada para acceder y/o postular a los beneficios que entrega el Estado.

 

En el lugar, la ministra Saball señaló que “este Registro Social de Hogares es la puerta de entrada a todos los programas sociales, a todos los sectores, y en el caso nuestro del Minvu, todos quienes postulen a nuestros programas de subsidio habitacional deben contar con RSH. Tal como dijo el ministro Barraza, esta herramienta no es sólo para familias vulnerables, sino que todas las familias chilenas”.

 

A su vez, el titular de Desarrollo Social señaló que “Lo primero es Lo Primero. Y lo primero en este caso es que para acceder a cualquier beneficio del Sistema de Protección Social, teniendo presente que tenemos alrededor de 80 programas destinados a familias y personas, es tener Registro Social de Hogares, que es un instrumento mucho más justo, moderno y transparente que nos permite calificar socioeconómicamente y de manera adecuada a las familias, lo que impide manipulaciones”.

 

Contar con Registro Social de Hogares es obligatorio para postular a cualquiera de los tramos del Sistema Integrado de Subsidio Habitacional. Con esto en cuenta y haciendo un resumen por tramo, para postulaciones al tramo 1 del titulo 1, debes pertenecer al 60% de familias vulnerables.
Para el tramo 2 del titulo 1 tu grupo familiar debe estar entre el 80% de familias vulnerables y para postular al titulo 2 debes estar dentro del 90% de familias vulnerables según el Registro Social de Hogares. Ingresa a http://www.registrosocial.gob.cl/, conoce tu puntaje o solicita hora para actualizar tu registro.
Fuente: Minvu.cl

Por qué invertir en bienes inmuebles

La respuesta a esta pregunta no es para nada complicada. Hoy en día, invertir en bienes inmuebles es un negocio rentable para la persona promedio. De hecho, muchos inversores profesionales escogen esta opción por ser inversiones de poco riesgo. Invertir en bienes inmuebles te permite convertirte en propietario de una vivienda y alquilar tu propiedad a otras personas, ganando dinero al cobrar los pagos de arriendo cada mes

Compartir en redes sociales

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn