Ñuñoa se ha transformado en un polo clave en el mercado de Santiago. Hoy cuenta con 88 proyectos de viviendas, lo que la transforma en la comuna con la mayor cantidad de proyectos de Santiago, alcanzando 11,5% de participación, señala un informe de Colliers International. Del total, 86 corresponden a proyectos de departamentos y solo 2 de casas.
Indica el estudio que la gran cantidad de proyectos no es novedad, ya que el año 2015 se ingresaron permisos de edificación por 6.336 viviendas, más del doble que en un año normal. De esta manera, en cuanto al stock disponible, Ñuñoa se ubica en la tercera posición, con un 12% de participación de mercado.
¿Cuáles son las tipologías más frecuentes en este dinámico mercado?
Indica el informe que la oferta más numerosa se concentra en las unidades de 2 dormitorios y dos baños, con un 47% del total de la oferta, seguida por aquellas de 1 dormitorio y 1 baño, con 28%. En tercer lugar se ubica la tipología de 3 dormitorios y 2 baños, que tiene una participación de 15%.
Suben precios
A su vez, indica el estudio, durante el segundo trimestre de 2017 el precio por metro cuadrado de los departamentos en Ñuñoa fue de 71,8 UF, un 2,7% más que en el trimestre anterior y 5,3% más que en el segundo trimestre de 2016.
Respecto del precio promedio de las viviendas en la comuna, este es de UF 4.490. Y en cuanto a los rangos de precio, un 44% de la oferta se ubica en el rango de 3.000-5.000 UF; un 29%, entre las 5.000-8.000, y un 22% en el rango de las 2.000-3.000 UF, indican las cifras de Colliers.
Señala también el informe que la gran mayoría de los proyectos se sitúan cerca del eje Irarrázaval, por donde pasa la nueva Línea 3 del Metro de Santiago. Y también juega un rol importante la Línea 6, de próxima inauguración.
Fuente: El Mercurio